Antes de empezar tu negocio: lo que nadie te cuenta

Mira, hay cosas que debes saber antes de lanzarte. No se trata de desmotivar, pero el tema financiero es donde la mayoría tropieza. Y no porque sea complicado, sino porque nadie les explicó lo básico.

Prepárate de verdad

Estos son los puntos que solemos revisar cuando alguien nos consulta. No es una lista exhaustiva, pero te da una idea clara de por dónde empezar.

Entiende tu flujo de caja

No basta con saber cuánto ganas. Hay que ver cuándo entra el dinero y cuándo sale. A veces tienes ventas buenas pero no liquidez.

Conoce tus números básicos

Margen de beneficio, punto de equilibrio, costes fijos. Suena técnico, pero son conceptos simples que te salvan de sorpresas.

Ten un colchón de emergencia

Tres o seis meses de gastos operativos guardados. Porque las ventas no siempre llegan cuando quieres.

Separa finanzas personales y empresariales

Muchos emprendedores mezclan todo. Y cuando llega Hacienda o necesitan inversión, se complica rápido.

Planificación financiera para nuevos negocios

Cómo avanzar sin perderte

Lo bueno es que no tienes que hacerlo todo de golpe. Estos pasos te pueden ayudar a estructurar tu arranque.

1

Evalúa tu situación actual

Haz un inventario honesto. Cuánto tienes ahorrado, qué deudas cargas, cuánto necesitas mensualmente para vivir. Desde ahí se construye todo.

2

Define tu modelo de ingresos

Cómo vas a facturar, a quién, con qué frecuencia. Si vas a cobrar por producto, servicio, suscripción. Cada modelo tiene implicaciones diferentes en tu cash flow.

3

Calcula costes reales

No solo lo obvio. También el seguro, los impuestos, el software que necesitas, la asesoría contable. Suma todo antes de calcular precios.

4

Crea proyecciones realistas

Para los próximos 12 meses. No hace falta que sean perfectas, pero te dan un mapa. Y te ayudan a identificar cuándo podrías necesitar capital extra.

5

Establece sistemas de control

Una hoja de cálculo simple, una herramienta de contabilidad básica. Lo que sea que te permita revisar tus números cada semana sin drama.

Asesora financiera empresarial

"La mayoría de los errores que veo no vienen de falta de talento o esfuerzo. Vienen de no entender cómo se mueve el dinero en tu negocio. Cuando tienes eso claro, tomas mejores decisiones."

Berta Villagrán Consultora financiera desde 2018

¿Listo para profundizar?

Nuestro programa de formación comienza en otoño de 2025. Te damos herramientas prácticas para estructurar las finanzas de tu negocio desde cero.

Ver programa completo